Se reduce el alumbrado público en Castrillón
A partir de hoy se reduce el alumbrado público de Castrillón, en las zonas urbanas, para ahorrar costes de energía eléctrica.
A las once de la noche se apagarán de forma alternativa, una de cada dos farolas, o en las que tengan dos luminarias solo funcionará la más alta, o si hay más de una fase se desconectará alguna y en algunos casos incluso se apagarán las luces a las once de la noche y ya no se encenderán, y sin embargo en otras zonas sí se encenderán a las seis de la mañana.
En los cuadros que hay regulación de flujo eléctrico se mantendrá el funcionamiento como hasta ahora, que baja la intensidad de la luz entre las doce de la noche y las seis de la mañana.
Las calles afectadas en Piedras Blancas son: la bajada de San Martín hacia el barrio San francisco, José Fernandín, Rey Pelayo, El Puentín, El Acebo, Castillo de Gauzón, Ramiro I, Pablo Iglesias, avenida de Galicia, avenida Principal, Nuberu, avenida de Eysines, Nalón, Fruela, Xabuco, La Libertad, Primero de Mayo, Favila, la zona del palacio del Villar y La Vegona.
En Salinas se verán afectadas Juan Sitges, el paseo marítimo, la plazoleta del Reloj, la avenida de Raíces, Bernardo Álvarez Galán, Marola, Doctor Fleming, Asturcón, Clarín, Piñole, Príncipe de Asturias, Doctor Carreño, Luis Treillard, avenida de El Campón, El Agüil y Pablo Laloux.
Asimismo, se producirán cortes en las calles de Juan de Austria, Jiménez Díaz, Jacinto Benavente, Gran Capitán, Antonio Machado y Campoamor, en Raíces Nuevo. Así como el parque infantil del campo de fútbol y el paseo que va de Raíces Nuevo a Raíces Viejo. En San Juan se desconectarán dos fases del paseo y el alumbrado de aceras del poblado entre las once de la noche y la seis de la mañana. Igual que en La Fábrica, en Arnao. En Coto Carcedo se desconectará el alumbrado de las aceras y funcionarán las farolas altas y en la urbanización de Santiago del Monte se desconectarán dos fases y quedará solo una en funcionamiento.
PP, Foro Asturias y PSOE no están de acuerdo con estas medidas.
Lo que debería hacer el gobierno municipal de Castrillón es reducir la enorme cantidad de luz, totalmente innecesaria, con que se iluminan las calles de los núcleos urbanos y los núcleos rurales durante toda la noche… PERO MUCHO MÁS DE LO QUE LO VA A HACER. Desconozco el gasto que esta partida representa en los presupuestos municipales, pero una reducción de entre un 50 y un 75 por ciento de los puntos de luz del concejo -totalmente asumible, por cuanto calles y viales estarían muy suficientemente iluminados- representaría un ahorro significativo.
Con esta medida sencilla se conseguirían varios beneficios adicionales: 1. Posibilidad de dedicar mayor cantidad de presupuesto a servicios municipales (como el de limpieza, obras, mobiliario urbano) muy deficientes; 2. Reducción de la contaminación lumínica extraordinaria que padecemos que impide ver cielos estrellados en noches claras; 3. Reducción de contaminación y de las emisiones de CO2 a la atmósfera (producidas por la generación de electricidad) responsables del efecto invernadero y del cambio climático.
Cuando se visitan países de nuestro entorno, como Italia o Alemania, uno se da cuenta de que el nivel de iluminación nocturna en estos países es mucho menor que en el nuestro. Sin ir tan lejos, Oviedo puede ser un ejemplo a tener en cuenta: en esta ciudad a partir de cierta hora de la noche se apaga un buen número de farolas.
Sorprende que un ayuntamiento como el de Castrillón, que presume de conciencia ecológica, sea tan insensible y tan irresponsable en este tema.