El Ayuntamiento asume la reparación del paseo de la playa de Salinas. La actuación forma parte de un plan de mantenimiento y mejora que afectará a todas las playas del concejo y también al Museo de Anclas Philippe Cousteau. En este caso, está previsto reponer el alumbrado -fuera de servicio a raíz de la reciente sustracción del cableado, por segunda vez en menos de un año-, pintar el puente de acceso a La Peñona y las barandillas y reparar bancos y papeleras. El plan se pondrá en marcha en los próximos días con el objetivo de que las playas del concejo presenten el mejor aspecto posible el 15 de junio, fecha en que comienza oficialmente la temporada de verano.

El paseo de la playa de Salinas aún padece las consecuencias del tráfico pesado que soportó durante las obras de refuerzo del muro. Costas repuso algunas de las baldosas deterioradas, pero hoy, casi tres años después, muchas continúan rotas o levantadas, y en algunas zona el firme está ligeramente hundido.

A lo largo del paseo hay dos tipos de baldosas, con dibujo recto y ondulado. El Ayuntamiento sólo dispone de las primeras, así que las onduladas no se repondrán.

Además del firme, el plan contempla limpiar las escaleras, pintar farolas, bancos y papeleras, instalar duchas, reparar las fuentes y los lavapiés, acondicionar los aseos, habilitar aparcamientos para motocicletas, revisar el alumbrado y eliminar el óxido de las barandillas, que en un principio, no se pintarán.

También se adecentará la locomotora ‘Rojillín’, a la que regresará la Oficina de Turismo, tras su desafortunado paso por la antigua oficina de Correos.

En el resto de las playas la actuación será similar: pintar barandillas y farolas, reparar bancos, instalar duchas… En Arnao se eliminarán barreras arquitectónicas, en El Puerto se reparará el puente y se retirará la barandilla de madera, en La Llada (Santa María del Mar) también se mejorará el área recreativa, incluyendo la fuente, en Bahínas se repondrán los listones de madera, en Munielles la barandilla, parte de la cual también fue recientemente sustraída, y en Bayas, se repararán arquetas y acometidas de agua. En estas dos últimas, el Ayuntamiento solicitará a la Confederación Hidrográfica que elimine los residuos que se acumulan en los ríos que en ellas desembocan, el Ranón en Bayas y el Fontanilla en Bahínas.

En cuanto a la arena, Bayas ha recuperado gran cantidad, al igual que Salinas, si bien una parte la escollera de refuerzo construida en 2009 está al descubierto. La peor parte se la lleva Arnao, prácticamente desnuda de arena.