Fiestas de San Isidro en Piedras Blancas
El Ayuntamiento ya tiene cerrado el programa de las fiestas de San Isidro, que experimenta un descenso en la factura de 10.000 euros con relación al año pasado. El presupuesto, de 45.000 euros, permitirá llevar a Piedras Blancas a cuatro orquestas, trece expositores de la huerta, once puestos de venta de productos autóctonos asturianos y cinco artesanos. Todo ello se junta en un programa que se desarrollará del 18 al 20 de mayo en la capital del concejo.
Para la primera jornada el Ayuntamiento ha preparado una serie de juegos infantiles que se abrirán a partir de las cuatro y media de la tarde. A las seis, los artesanos y vendedores pondrán sus productos al servicio del público en la carpa en la que se desarrollarán las actividades. A las nueve de la noche llegará el turno de la primera orquesta, Assia, que ofrecerá un segundo pase tras el concierto del grupo de música folk Tuenda.
El día 19, sábado, la actividad en el recinto ferial comenzará a las doce de la mañana. A esa hora está prevista también la celebración del Festival Folclórico Nacional Infantil de Castrillón, que se desarrollará en el centro cultural Valey y en el que tomarán parte el grupo de danzas Jorge Manrique de Palencia, la agrupación de danzas infantil Virgen de las Nieves de Tano y la asociación folclórica y cultural El Espolín de Pillarno. Durante la tarde continuarán las actividades de exhibición y venta de productos, que dejarán paso a la verbena amenizada por las orquestas Sonora Real y Dominó. Ambas ofrecerán dos pases.
La jornada del domingo comenzará a las diez de la mañana con la celebración del Raid Ecuestre de San Isidro. A las doce, alumnos de la escuela de Gaita y Percusión del patronato municipal de Cultura de Castrillón ofrecerán una exhibición que dará paso a la misa de San Isidro y a una de las actividades más tradicionales de estas fiestas: el desfile de carrozas y xarrés, que comenzará a la una de la tarde.
A las dos menos cuarto de la tarde llegará el momento de la comida de campo en el recinto ferial. Ya durante la tarde se celebrará la entrega de premios del Raid Ecuestre y de los galardones güela y güelo del año, que recaen en Cefero Riesgo López, nacido el 8 de julio de 1915 y vecino de Romadorio y Felicitas Aguado Pérez, vecina de Salinas nacida el 23 de noviembre de 1912. La orquesta Pikante será la encargada de poner fin a la edición 2012 de las fiestas de San Isidro.
Deja una respuesta