Casa Alicia y el PGOU de Castrillón
La Justicia ha rechazado la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castrillón en el polígono San Francisco que había aprobado la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (Cuota), lo que obligará a las constructoras implicadas a rehacer el documento. La modificación aprobada por el Ayuntamiento de Castrillón y por la Cuota y anulada ahora por el juez preveía la declaración del merendero Casa Alicia, en Piedras Blancas, como equipamiento privado, lo que significaba que se mantendría en pie parte del conjunto de vivienda, bar y merendero. Ahora la situación vuelve a su punto inicial, el que marca el PGOU del concejo: Casa Alicia es suelo de equipamiento público y, por tanto, susceptible de actuciones urbanísticas que podrían implicar su total demolición. Según fuentes municipales, esto no ocurrirá, pues la voluntad de las empresas constructoras sigue siendo preservar parte del merendero y las viviendas aledañas.
La urbanización del polígono San Francisco es un proyecto que data de hace algo más de una década. En 1999 el entonces gobierno municipal del PP inició la negociación de un convenio urbanístico con las dos constructoras para desarrollar el suelo. El convenio urbanístico se firmó finalmente en 2007 por el entonces gobierno local de IU y el PSOE.
Cuando trascendieron las consecuencias del desarrollo urbanístico del polígono San Francisco los vecinos iniciaron una campaña para defender la continuidad del merendero en la que consiguieron más de 3.000 firmas. El centenario complejo hostelero de La Castañalona data de 1906. Lo puso en marcha José Fernandí, que fue alcalde de Castrillón por el PSOE y murió asesinado durante la guerra civil española (1936-1939). Inicialmente se abrió como bar tienda y también acogió espectáculos populares. Hoy en día sigue estando regentado por la familia fundadora.
Deja una respuesta