El cuartel de la Guardia Civil de Salinas permanecerá cerrado casi un año por obras de mejora. El cierre del cuartel ha dejado sin servicio a la localidad ya que los seis agentes destinados en Salinas permanecerán en el cuartel de Bustiello (Avilés) hasta la finalización de las obras. Los vecinos han criticado la decisión ya que el cierre se produce a pocas semanas del inicio de la temporada de verano, cuando se incrementa la población por los veraneantes y por los turistas.

Los residentes sostiene que antes de haber iniciado las obras, el Ministerio del Interior debería haber buscado una solución como alquiler un bajo en la localidad, pedir un local municipal o instalar un puesto móvil, al menos durante la temporada de verano.

Los vecinos temen que las obras sean una justificación para cerrar el cuartel de Salinas, una propuesta que la Unión de Guardias Civiles realizó hace algunos años y que obligó a la Corporación castrillonense a salir en defensa de la instalación. En 2009, IU, el PP y el PSOE, aprobaron una moción en el Pleno en la que rechazaban por unanimidad la propuesta del cierre del cuartel de Salinas. La Unión de Guardias Civiles proponía el cierre del cuartel de Salinas y ampliar la plantilla en el de Piedras Blancas.

Las obras que se están acometiendo actualmente en el inmueble de Salinas, son las segundas desde que en el año 2004 se repararon algunas partes del edificio. Se rehabilitó el tejado y se pintó la fachada.

La Guardia Civil de Castrillón, tanto los agentes de Piedras Blancas como de Salinas realizan la vigilancia en las zonas rurales del concejo, mientras que la Policía Local es la responsable del orden público en las localidades urbanas. Asimismo, los agentes de ambos cuerpos de seguridad del estado se reparten la asistencia a las víctimas de violencia machista del concejo. El cierre del cuartel no interfiere en la vigilancia de las patrullas.

La sede de la Benemérita ubicada en la calle Clarín de la localidad castrillonense es un edificio centenario construido por la Real Compañía Asturiana de Minas (RCAM) y que actualmente es propiedad de Asturiana de Zinc (AZSA). El inmueble está incluido en el catálogo urbanístico del concejo.