Santísimo Cristo de la Misericordia de Las Bárzanas
La localidad de Las Bárzanas celebró ayer una misa solemne en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia, patrono de la localidad. La capilla data del siglo XVIII y ayer los vecinos temían que el techo se cayera.
Los vecinos sostienen que el Ayuntamiento de Castrillón o el Arzobispado deberían tomar cartas en el asunto y rehabilitar la capilla. La capilla tiene en la fachada la inscripción: «Esta ermita está dedicada a San Bernardo Abad a expensas de D. Bernardo Álvarez Valdés, su fundador es de este concejo de Castrillón. Año de 1794». En el diccionario de Madoz del año 1849, se cita la ermita de San Bernardo en Las Bárzanas, que posteriormente cambió su advocación por la del Cristo de la Misericordia. La imagen del Cristo fue destruida en 1936 durante la guerra civil española. La actual data del año 1943. La imagen tiene fama de «milagrosa».
La misa, pese al mal estado de conservación de la capilla, estuvo muy concurrida y contó con la participación de las hermanas Susana (soprano) y Mónica (teclados) Bermúdez.
El concierto del grupo de rumba flamenca «Los Chichos» estaba previsto para ayer domingo a las 10 de la noche. La orquesta cántabra «Anaconda»
animó la romería y la verbena que continuó hasta bien entrada la madruga tras el concierto de «Los Chichos».
La programación festiva que arrancó el pasado viernes, concluye hoy lunes con la celebración, a partir de las seis de la tarde, del XIX Cross escolar y el XIII Cross popular por los terrenos próximos al «prao» de la fiesta. Después habrá una gran sardinada y el fin de fiesta que animará la orquesta asturiana «Festival Band».
Deja una respuesta