Las escuelas del Ave María de Arnao vuelven al Ayuntamiento de Castrillón al concluir la vigencia del convenio que el municipio tenía con CC OO. El sindicato y el Ayuntamiento firmaron un acuerdo de cesión del antiguo centro escolar en 1997, por el que CC OO se hacía cargo de las escuelas del Ave María por un periodo de 15 años sin coste. El acuerdo incluía que la central sindical utilizaría el inmueble como centro de formación ocupacional para trabajadores y acometería la rehabilitación del edificio, así como del patio en el que se encuentran mapas y otros elementos en relieve.

El secretario comarcal de CC OO de Avilés, José María Guzmán Pacios y el secretario de Empleo de CC OO de Asturias, Miguel Iglesias Ballina, se reunieron ayer con la alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina, en el Ayuntamiento para entregarle un informe en el que se incluyen, entre otras exposiciones, una descripción de las obras de rehabilitación realizadas en el conjunto escolar durante los últimos 15 años.

Las escuelas del Ave María las construyó la Real Compañía Asturiana de Minas (RCAM) para los hijos de sus trabajadores. La empresa encargó el proyecto en 1910 al arquitecto Tomás Acha Zulueta y el centro escolar se inauguró en 1913. El centro escolar estuvo operativo hasta la década de los ochenta del pasado siglo y en él cursaron sus estudios varias generaciones de castrillonenses.

En los últimos años las escuelas fueron centro de polémica. El complejo escolar fue cedido al municipio en el año 1982 por Asturiana de Zinc (Azsa), la empresa que dos años antes había adquirido RCAM y todo su patrimonio. En 2008, un empresario gallego reclamó la propiedad de la finca de 4.900 metros cuadrados, que había adquirido en diciembre de 2006 a Banesto. Una sentencia del juzgado de Avilés de octubre de 2011 concluyó que las escuelas eran del Ayuntamiento.

En las inmediaciones de las escuelas se encuentra el aparcamiento municipal construido recientemente en el marco de la rehabilitación de la mina y el castillete.