Más limpieza entorno a zonas protegidas
El servicio de Conservación, Protección y Restauración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha pedido al gobierno municipal castrillonense que mantenga limpio el entorno de los bienes ubicados en el concejo que forman parte del Patrimonio Cultural de Asturias. Asimismo, el Ayuntamiento debe obligar a los particulares a mantener en buen estado las fincas y zonas de propiedad privada próximos a los bienes culturales públicos.
Además, el Principado ha insistido en la necesidad de evitar que prolifere la vegetación no deseada en las proximidades de los bienes culturales para evitar que los afecte el fuego.
La ley de Patrimonio Histórico Español establece la normativa que deben cumplir y hacer cumplir los ayuntamientos para proteger los bienes culturales. Una de las primeras medidas que tomó el equipo que trabaja en el yacimiento arqueológico del castillo de Gauzón, en el Peñón de Raíces, fue la limpieza y desbroce del entorno para retirar la vegetación no deseada.
El Ayuntamiento tiene problemas para obligar a los particulares a mantener en buen estado las fincas o solares, estén o no en las inmediaciones de bienes culturales. Las denuncias vecinales se incrementan en esta época del año en Piedras Blancas, Salinas y Raíces. En Raíces Viejo, las denuncias se refieren a la falta de limpieza y a la proliferación de vegetación no deseada en el entorno del monasterio de la Merced, un edificio de propiedad municipal pero que nunca se abrió al público tras la expropiación y rehabilitación del inmueble cuya última reconstrucción data del siglo XV, según los estudios realizados por los expertos.
Los vecinos de Piedras Blancas reclaman la limpieza del entorno del centro de salud y los de Raíces Nuevo de los solares que rodean el parque público, terrenos de propiedad privada que el Ayuntamiento puede exigir se limpien.
Deja una respuesta