Problemas para Decathlon en la Cruz de Illas
Un informe técnico de la dirección general de Comercio y Turismo del Principado, dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, pone reparos al proyecto de una mediana superficie en La Cruz de Illas incluida en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Castrillón porque supera en 500 metros cuadrados la normativa regional aplicable en el concejo (el tope son 2.000 metros cuadrados).
La adaptación del plan urbano a la ley del Suelo de Asturias, que se está tramitando con casi una década de retraso, está en periodo de información pública tras la aprobación inicial por el Pleno de la Corporación el pasado 31 de mayo. Durante este periodo, los organismo públicos y los particulares pueden presentar alegaciones o sugerencias al documento antes de su aprobación provisional, también por el Pleno.
En la adaptación del plan urbano se prevé recalificar unos 2.500 metros cuadrados de suelo genérico en la Cruz de Illas como suelo terciario de uso comercial para la instalación de una tienda de la multinacional Decathlon que en Asturias cuenta con otras dos en áreas comerciales de Oviedo y Gijón. Los terrenos elegidos por la empresa están ubicados en el concejo de Castrillón y se encuentran muy próximos a los enlaces con la autovía del Cantábrico.
La dirección general de Comercio sostiene que las directrices sectoriales de equipamiento comercial del Principado de Asturias establecen que la superficie útil de exposición y venta al público de los establecimientos comerciales de proximidad será igual o inferior a 2.000 metros cuadrados para los concejos como Castrillón incluidos en el nivel III de la zona metropolitana central del área comercial central de Asturias.
En el documento municipal se propone un equipamiento comercial con una superficie útil de exposición y venta al público de unos 2.500 metros cuadrados. La multinacional lleva más de tres años intentando establecerse en la comarca y finalmente cuajó la ubicación en La Cruz de Illas. El proyecto inicial de Decathlon preveía la creación de 100 puesto de trabajo directos y 20 indirectos.
Asimismo, Hidrocantábrico también presentó esta semana algunas propuestas para introducir en el documento municipal para garantizar la correcta prestación del servicio de suministro eléctrico en el municipio. La dirección general de Infraestructuras de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, también presentó alegaciones recientemente y calificó de «desfavorable» la propuesta municipal para la que reclama modificaciones. En La Cruz de Illas, donde está prevista la construcción de una tienda de Decathlon, Infraestructuras reclama un estudio de la repercusión de los tráficos tras la puesta en marcha de la nueva actividad.
Los medios de protección acústica para futuras edificaciones próximas a las carreteras de titularidad del Principado es otra de las propuestas en las que coinciden Carreteras y Feve. La empresa ferroviaria también presentó alegaciones.
Deja una respuesta