Castrillón aplica el incremento de precios en actividades
El Ayuntamiento de Castrillón ha comenzado a aplicar el incremento en los precios de las actividades organizadas por los patronatos de Cultura y Deportes y del servicio de apertura temprana de los centros de educación infantil. Las nuevas tarifas, consensuadas por IU y PSOE, incluyen subidas que oscilan entre un 10% y más de un 50%, si bien se han introducido bonificaciones en función del indicador de renta de efectos múltiples (IPREM), aplicables a unidades familiares cuya renta no supere en dos veces y media este indicador. Por contra, se han suprimido los precios reducidos que disfrutaban colectivos como estudiantes, desempleados y jubilados.
En el caso de la piscina, un acceso pasa de costar 2,97 a 3,42 euros. El bono de diez sesiones tenía un precio de 26,6, que se reducía a 14,98 para dichos colectivos. Con las nuevas tarifas asciende a 30,20 euros. Lo mismo sucede en los cursos de natación. Si el de un mes costaba 37,49 euros, -26,26 con tarifa reducida- ahora se establece un precio único de 41,20 euros.
En cuanto a las actividades que se desarrollan en el polideportivo, acudir, por ejemplo, tres días a la semana a clase de pilates pasa de costar 20,83 euros a 23,41, y las de ciclismo bajo techo, con una frecuencia de dos día a la semana, de 15,90 a 17,16. En el caso de una sesión de masaje de 45 minutos de duración, la tarifa sube de 11,30 a 19.20 euros, y los bonos de diez, de 37,44 a 63,33.
Las actividades que organiza el Patronato de Cultura suben una media del 30%. Los cursos de la Escuela de Música que hasta ahora costaban 25,48 euros, como los de lenguaje musical y piano, ascienden a 33,33, mientras que los precios de las actividades y talleres culturales oscilan entre los 19,29 y los 46,36 euros.
El servicio de apertura temprana de los centros de educación de Infantil y Primaria, entre las siete y media de la mañana y la hora de comienzo de la actividad lectiva, sube entre 3,8 y 18,4 euros. El bono de treinta días de servicio cuesta 57,31 euros, 76,42 si incluye desayuno. El curso pasado el precio era de 45,85 y 61,14, respectivamente.
En lo que a las bonificaciones mensuales se refiere, las familias cuya renta no supere el Iprem, establecido en 532 euros al mes, podrán disfrutar gratuitamente de las actividades de cultura y deportes así como del servicio de apertura temprana. A partir de ahí, se establecen descuentos del 50% (1,5 veces el Iprem), del 25% (dos veces) y del 10%(2,5 veces el Iprem).
La subida de tasas y precios públicos se enmarca en el plan de ajuste por importe de 2,3 millones aprobado por el Pleno, tras acogerse al Plan de Pagos a Proveedores del Gobierno de España. Dicho plan también incluye subidas anuales a partir del próximo y durante los veinticinco siguientes del IBI (un 4% entre 2014 y 2022 y hasta entonces, un 10%) y de la tasa de recogida de basuras (un 15% en 2013, y a partir de ahí, un 10% ) además de los de las actividades culturales y deportivas. En este caso, la media es de un 25% el primer año, un 20% el segundo, un 15% el tercero, un 10% el cuarto y a partir de ahí, de un 5% anual.
Aunque en un principio no iba a entrar en vigor hasta 2013, IU y PSOE acordaron adelantar a septiembre las subidas de los patronatos ante el elevado déficit que presentan. En 2011, el de Deportes ascendió a 215.000 euros y el de Cultura, a 438.000, en ambos casos sin contar los gastos de personal ni de mantenimiento.
Deja una respuesta