Documental «Arnao. Cota-205»
«Arnao. Cota-205» es el título del primer documental promovido por el Ayuntamiento de Castrillón para la promoción turística del castillete y la mina de Arnao. La película, de unos 30 minutos de duración, se presentó ayer por la tarde en el auditorio del centro cultural Valey de Piedras Blancas, con la asistencia, entre otros, del director general de Patrimonio Cultural de Asturias, José Adolfo Rodríguez Asensio; la alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina y la presidenta de la Mancomunidad Comarca de Avilés, Ana Concejo.
La rehabilitación de la mina de Arnao supuso una inversión de cinco millones de euros de los que 3,5 fueron aportados por la Unión Europea a través del programa Feder y 1,5 millones por el Ayuntamiento de Castrillón. Desde que terminaron las obras, en diciembre pasado, el gobierno municipal de IU busca financiación para poder poner en marcha las visitas turísticas al conjunto minero de Arnao.
Las obras de rehabilitación fueron ejecutadas por la empresa Sadim del grupo Hunosa. Los estudios que realizaron los técnicos de la compañía permitieron determinar que la profundidad de la caña del pozo de la mina de Arnao es de 205 metros, de ahí el título del documental. Hasta ahora se consideraba que la profundidad era de 80 metros, aunque cuando en el año 1915 se cerró definitivamente la mina por las filtraciones de agua del mar, se había establecido una profundidad de 145 metros.
Arnao tiene la mina de carbón más antigua de España. Los documentos permiten situar el inicio de las extracciones en el siglo XVI. Pero lo trabajos de importancia en la mina los inició en 1833 la Real Compañía Asturiana de Minas (RCAM).
Deja una respuesta