Ayudas para la mina de Arnao
La alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina, busca una solución que permita abrir al público la mina de Arnao una vez concluya, antes de final de año, el equipamiento interior del conjunto minero. Y para ello, ha instado al presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, a que trate la mina de Arnao con el mismo rasero que al Niemeyer y al Museo Marítimo de Luanco y subvencione el complejo como una de las infraestructuras turísticas de la comarca. El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer recibió en 2010 una subvención de 100.000 euros del Puerto, uno de los patronos fundacionales. El Museo Marítimo de Luanco recibe anualmente unos 15.000 euros de la Autoridad Portuaria.
La Alcaldesa señaló que la empresa Sadim, del grupo Hunosa, y que ejecutó las obras de rehabilitación de la mina, ha presentado una oferta para hacerse cargo de las visitas turísticas que asciende a algo más de 200.000 euros anuales. Otra alternativa que maneja la Alcaldesa es que el complejo abra todos los días de verano y de Semana Santa, mientras que el resto del año las citas se concierten por internet.
Vallina está centrada ahora en concluir el equipamiento interior del centro de interpretación y del resto de los locales de la mina. El Ayuntamiento tiene una partida de unos 50.000 euros para dejar el conjunto minero listo para las visitas turísticas. El complejo se reparte en cuatro áreas. Hay un mobiliario estándar para el centro de interpretación y zonas comunes y que incluye mesas, sillas y papeleras. Además, se equipará la terraza exterior del edificio, desde la que se puede contemplar un amplio tramo del litoral asturiano. Allí se instalarán sofás y mesas para el descanso de los turistas. Asimismo, se ha encargado un mobiliario singular para el centro de interpretación, el castillete y otros rincones del conjunto minero. El suministro informático y el de seguridad, con cámaras en el exterior de la mina, completan el equipamiento.
Vallina se mostró confiada en encontrar una solución económica que permita las visitas en la mina cuando se va a cumplir un año de la conclusión de las obras de rehabilitación.
La rehabilitación de la mina de Arnao contó con una inversión de 5 millones de euros, de los que 3,5 millones provenían de los fondos Feder y el resto, del Ayuntamiento.
Deja una respuesta