Meter «tijera», pide el PP, para negociar el presupuesto municipal
El PP ha puesto como condición para negociar el presupuesto municipal con el gobierno local de IU meter la tijera en los gastos de personal. Los populares sostienen que una de las medidas para ahorrar debe ser suprimir algunos puestos. «Es injustificable que en una época de crisis como la actual, sobre todo en la construcción como así reconoce la propia alcaldesa, Ángela Vallina (IU), haya tres arquitectos técnicos en la oficina municipal, además de los dos de plantilla», señaló el portavoz municipal del PP, Jesús Pablo González-Nuevo Quiñones.
«No sería explicable que se prorrogue el convenio con la Fundación Universidad de Oviedo para mantener una letrada que se ocupa de disciplina urbanística cuando ya existe una funcionaria en plantilla que regresó hace varios meses de una comisión de servicios en el Ayuntamiento de Avilés. Y otro caso que consideramos inadmisible es mantener un técnico de medio ambiente en la mancomunidad Comarca de Avilés y sufragado por Castrillón, Corvera e Illas, en un momento en que prácticamente no existen proyectos que se deban informar medioambientalmente», afirmó Quiñones.
El PP sostiene que eliminar esos puestos de trabajo son vías de ahorro, pero culpa al anterior gobierno municipal de IU y PSOE de la situación económica del Ayuntamiento. El portavoz popular justifica por la crisis la merma de ingresos procedentes del estado: «El traspaso de dinero por parte de la Administración central está en relación con los ingresos fiscales; si éstos disminuyen por la crisis, disminuyen para todos».
Quiñones sostiene que las medidas tomadas por el gobierno de Mariano Rajoy están beneficiando a los ayuntamientos. «Una de esas medidas es la ampliación del plazo de pago de la deuda al Gobierno central por el déficit fiscal que se generó en los tiempos del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y que en el caso de Castrillón es de un millón de euros. El PSOE obligaba al Ayuntamiento a devolverlo en cinco años y el PP lo amplió a diez, aliviando así las arcas municipales», sostiene el dirigente popular.
La alcaldesa justificó la disminución en 5 millones de euros del presupuesto municipal previsto para este año en relación con el de 2011, entre otras causas, en la merma en las aportaciones del Estado a los municipios y en la exigencia de pagar las deudas. El PP discrepa y achaca el problema al despilfarro de los años anteriores. «IU es el primer responsable del despilfarro del mandato anterior y también su socio, el PSOE. Despilfarro de dinero en muchos proyectos fallidos, no prioritarios, con sobrecostes y en la contratación de cargos de confianza», concluyó Quiñones.
Deja una respuesta