Nuevo retraso del Plan General de Ordenación Urbana de Castrillón
Un nuevo escollo vuelve a retrasar la aprobación de la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Castrillón a la ley del Suelo del Principado, según señaló ayer la alcaldesa y concejala de Urbanismo, Ángela Vallina (IU). El Gobierno regional reclama ahora un informe sobre las incidencias de la modificación del Plan Urbano en la carretera de Las Pedreras (San Martín de Laspra) propiedad del Gobierno regional.
La dirección general de Infraestructuras de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ya puso reparos a la propuesta que incluía el documento municipal para resolver los accesos a la futura instalación de Decathlon en la Cruz de Illas. El Ayuntamiento presentó un informe y hace unas semanas la dirección general de Carreteras informó favorablemente el plan especial para los accesos a Decathlon. «Era el único problema que quedaba por resolver», señaló hace poco más de 15 días la alcaldesa. Ahora el Gobierno reclama otro informe por los accesos a San Martín de Laspra. «Ya hemos encargado el informe que nos pide Carreteras, pero parece que el Principado está empeñado en poner problemas», añadió.
El gobierno municipal de IU tenía previsto aprobar este mes de enero la adaptación del Plan Urbano, un expediente que lleva pendiente casi una década y ha sufrido al menos tres modificaciones. La ley del Suelo del Principado data de 2002 e incluye la supresión de los suelos genéricos que deben tener la misma calificación urbanística que los colindantes. El PP, entonces al frente del gobierno local, encargó a la consultoría Tecnia la revisión del Plan Urbano. El coste de la redacción del documento fue subvencionado por el Principado, como en el resto de los ayuntamientos asturianos.
En un Pleno celebrado el 31 de agosto de 2006, se realizó la aprobación inicial del expediente y quedaron suspendidas las licencias urbanísticas en los suelos afectados por la modificación. En mayo de 2007, el gobierno local de IU y PSOE propuso una modificación del documento. El Pleno reinició la tramitación y volvió a realizar la aprobación inicial del expediente y a abrir un plazo de información pública que se cerró el pasado 26 de agosto. «Las alegaciones que se han tenido en cuenta son las que se refieren a los suelos genéricos. Hay propietarios que han pedido recalificaciones, pero ese no es el objeto de esta adaptación», dijo Vallina.
«Las alegaciones ya están resueltas y Decathlon está esperando que se apruebe el expediente para iniciar las obras, pero ya no podemos hacer la aprobación provisional este mes como teníamos proyectado», lamentó la alcaldesa. Una vez que el Pleno de la Corporación dé el visto bueno a la aprobación provisional, el expediente tendrá que ser enviado a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (Cuota) para el visto bueno definitivo.
El Gobierno regional ha criticado que en Las Pedreras, las dos glorietas proyectadas en la carretera propiedad del Principado Piedras Blancas-Carcedo «incumplen la normativa» pues las modificaciones en esas vías deben ser antes autorizadas por la comunidad autónoma. Además de la conexión de San Martín de Laspra y los accesos a Decathlon en la Cruz de Illas, la zona incluida en la revisión del Plan Urbano afectada por carreteras de propiedad del Principado es también El Padrón.
La revisión del Plan Urbano afectará a un 5 por ciento de la superficie total del concejo, que es de 56 kilómetros cuadrados. En las modificaciones propuestas están incluidos suelos de San Martín de Laspra, El Padrón, El Muro, La Vegona, La Cantera, La Lloba, Las Curuxas, El Pedrisco, Las Huelgas, Regero del Medio, La Curtia y Las Pedreras. Los casi 300.000 metros cuadrados de suelo genérico que hay en las inmediaciones del Aeropuerto se recalificarán como de especial protección, de interés agrario, de interés forestal y como núcleo rural.
Deja una respuesta