La Autoridad Portuaria colaborará con el Ayuntamiento de Castrillón en la puesta en marcha y funcionamiento de la mina de Arnao como atractivo turístico. La ayuda llegará en forma de asignación económica, en un principio con carácter anual, la misma fórmula que el Puerto aplica con el Museo Marítimo de Asturias, en Luanco, y con el Centro Niemeyer.

La cuantía aún no se ha desvelado. «Abriremos una línea de ayuda en la medida de nuestras posibilidades», manifestó el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Rodríguez Vega, que enmarca tal decisión en «la necesidad de abrir un nuevo escenario de colaboración entre el Puerto y el Ayuntamiento de Castrillón. Ambos organismos comparten espacios comunes y deben trabajar en una misma dirección. Hay muchos temas que abordar, y también algunas cuestiones pendientes de resolver», apuntó Vega.

Al margen de la colaboración del Puerto, tres empresas han presentado propuestas para hacerse cargo de la gestión de la mina de Arnao, según anunció ayer la alcaldesa, Ángela Vallina. Una de ellas es Sadim, la filial de Hunosa que acometió las obras de rehabilitación de las galerías y del castillete. Vallina ratificó su intención de inaugurar la mina en Semana Santa. «Vamos a sacar la gestión a concurso público», reiteró, sin ofrecer detalles. «En todo caso, la intención es que se pueda visitar los puentes, los fines de semana, en este caso para grupos y bajo petición, y a diario durante el verano».

La mina de Arnao ha sido rehabilitada con el objetivo de convertirla en un atractivo turístico, con la posibilidad de descender a las antiguas galerías como principal atractivo. La inversión ha superado los cinco millones de euros.