28 de junio
18:00 h.
Inauguración oficial en ls Sala Polivalente del Centro Cultural Valey de Piedras Blancas.
18:30 h.
Mesa Redonda con el tema Código Ético.
Participantes: Inés Marco, representante del Observatorio de Deuda en la Globalización , y Carmen Bascarán.
Modera: Noemí Rodríguez Fernández del Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación.
20:00 h. : Teatro de Calle con el monólogo del personaje «Cellero», en las inmediaciones del Centro Celtural Valey.
29 de junio:
12.00 H.: Mesa redondacon el tema Justicia y Derechos.
Participantes: Representante del Observatorio de DD.HH. para el Sahara Occidental.Marora Llask, delComité de Solidaridad con la Causa Arabe.
Modera: Isolina Riaño Galán, Vicepresidenta de Arco Iris.
18:00 h. Teatro de Calle con la Obra «Dos tomates dos destinos», a cargo del Grupo de Medioambiente del 15-M de Gijón.
19:15 h. Presentación del documental «El Maestro Saharahui, a cargo de su director Nicolás Muñoz.
30 de junio.
12:00h. Presentación del libro «La Chelita, El Salvador 1992», por parte de su autor Ruma Barbero.
12:30h. Cortos: – Yo sí puedo.
– Miradas olvidadas.
– Manos Unidas.
14:00h. Degustación a cargo de Comercio Justo y Clausura.

La exposición de Miradas Olvidadas se puede ver en el Centro Cultural Valey en la primera planta los días 28, 29 y 30 de junio