Huelga de hambre de los intoxicados en AZSA
Noticia de La Voz de Avilés
Una veintena de trabajadores de IMSA afectados por la intoxicación de mercurio en Asturiana de Zinc en noviembre del año pasado, cuando realizaban tareas en el intercambiador de la empresa, se concentró ayer frente a la Junta General del Principado y el edificio del SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias) en Oviedo, para exigir soluciones.
El portavoz de la Asociación Asturiana de Intoxicados por metales pesados y agentes químicos, Francisco Gallardo, indicó que «parece que sólo hemos podido hacer ruido, porque siguen sin hacernos caso», y lamentó la ausencia de los sindicatos mayoritarios, «a los que habíamos invitado y no han contestado», a pesar de que sí estuvieron acompañados por representantes del Partido Comunista, Manos Limpias y el presidente de la Asociación Mercuriados, Servando Pérez.
Mientras siguen pidiendo «un tratamiento de desintoxicación para todos los afectados» y que se depuren responsabilidades, organizan una huelga de hambre «con todas las consecuencias» que comenzará el próximo 8 de noviembre frente a las instalaciones de AZSA en San Juan de Nieva. «Ya tenemos todo preparado y estamos dispuestos a llevarlo hasta el final, hasta que nos hagan caso o tengamos que salir en camilla al hospital», anunció Gallardo. Al respecto, comentó que una de las preocupaciones de los afectados es los efectos secundarios que la intoxicación pueda dejar con el paso del tiempo. Para explicarlo, tomó como ejemplo el caso del presidente de la Asociación Mercuriados, «intoxicado hace 10 años, que presentaba unos niveles de 50 microgramos en sangre y que tampoco recibió medicación». Ahora, una década después, «tiene temblores, dolores de cabeza, problemas con el hígado, pérdida de memoria… Y ha recibido la incapacidad total».
Gallardo insistió en que no todos los afectados pudieron acudir a la concentración porque muchos se encuentran trabajando, a pesar de que siguen teniendo secuelas por la contaminación. Otra de las reivindicaciones de los intoxicados es que se les trate «como enfermos» y se reconozca que sufren una enfermedad laboral como causa del accidente.
Deja una respuesta