Reabierta la carretera de Arnao a Salinas
Noticia de La Nueva España
La carretera de Salinas a Arnao por el túnel quedó abierta al tráfico ayer en su totalidad tras las molestias derivadas del argayo que se produjo en Pinos Altos el pasado 19 de mayo y que invadió de tierra la calle Juan Sitges. Las obras para despejar la vía comenzaron el pasado 21 de noviembre, día en que se cerró el túnel al tráfico rodado. Con la calzada expedita, los autobuses de la Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés (CTEA) volvieron a hacer ayer ayer los itinerarios habituales.
Las obras las ejecutó la empresa Contratas Mota, aunque las financió Asturiana de Zinc (Azsa). La empresa ingresó en las arcas municipales más de 56.000 euros para hacer frente al coste de los trabajos tras la polémica sobre la propiedad de los terrenos afectados por el desprendimiento que se iniciaron el mismo día del argayo.
El argayo se produjo el pasado 19 de mayo y, por motivos de seguridad, se cortó la carretera de Salinas a Arnao hasta el 28 de junio. Entonces se acotó una zona de la calzada a la altura de la zona del desprendimiento y se permitió el paso de vehículos por el resto de la calzada. Las obras que terminaron ayer consistieron en la retirada de la tierra acumulada y la reposición de la red de contención. Los nueve meses transcurridos desde el desprendimiento hasta hace unas semanas, cuando Azsa ingresó el coste de la obra, transcurrieron en medio de una polémica por la propiedad de los terrenos en los que se produjo el argayo y al final, por quién pagaría las obras. La alcaldesa, Ángela Vallina, sostuvo siempre que los terrenos eran de la empresa y Azsa, tras varios recursos contrarios a los requerimientos del Ayuntamiento, finalmente abonó la cantidad reclamada.
Las obras no garantizan que se produzcan nuevos desprendimientos, como el ocurrido el pasado 4 de noviembre, que no tuvo la magnitud del de mayo y no obligó a cerrar el túnel. La inestabilidad de la ladera de Pinos Altos se acentúa todos los inviernos y preocupa a los responsables municipales ya que pequeños desprendimientos se están produciendo casi todos los días desde que comenzó el otoño.
Deja una respuesta