Los jóvenes de los pisos de Salinas
Noticia de La Nueva España
Los vecinos de las viviendas de promoción pública de Salinas sopesan acometer una campaña de recogida de firmas de apoyo a su situación tras el recurso contencioso administrativo presentado por la asociación de vecinos «Amigos de Salinas» para que el juez anule la licencia de construcción del edificio. «Hemos sido emplazados al contencioso administrativo que la asociación de vecinos de Salinas tiene interpuesto contra el Ayuntamiento de Castrillón por el edificio en que residimos. Como parte perjudicada tenemos derecho a ser emplazados pero tendríamos que costearnos nuestra defensa jurídica vecino por vecino, porque en conjunto no se puede», señaló ayer un portavoz de los inquilinos.
El presidente de la asociación vecinal, presentó el pasado 21 de junio un recurso de reposición en el Ayuntamiento de Castrillón reclamando la anulación de la licencia de obra de los 92 pisos de promoción pública construidos por el Principado en la calle Docto Carreño de Salinas y que fueron alquilados hace dos años a menores de 35 años del concejo. El mes pasado, el juez admitió a trámite un recurso contencioso administrativo presentado por «Amigos de Salinas» contra la supuesta desestimación por silencio administrativo del recurso de reposición de anular la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento de Castrillón al Principado. La asociación había recurrido también la modificación del Plan Urbano que había aprobado el Pleno para hacer los pisos y que el juez falló a favor de la entidad vecinal.
«Nuestros intereses están defendidos por el Ayuntamiento de Castrillón, pero la mayoría de nosotros no podemos hacer frente a un gasto judicial de ese tipo. Que quede claro que nuestra no comparecencia, no es debida a que no nos importe lo que ocurre, todo lo contrario, lo único que podemos decir es que estamos indignados con esta asociación, por su intento reiterado de echarnos de aquí y que vamos a hacer todo lo que podamos para intentar conservar nuestros hogares», señaló el portavoz de los afectados. «Llevamos dos años viviendo en nuestros pisos, y nos da exactamente igual que si el suelo era público, residencial o de otro tipo. El caso es que se construyeron 92 viviendas donde residimos 92 familias que no entendemos de leyes del suelo y que simplemente queremos disfrutar de nuestros hogares, lo cual parece imposible mientras el individuo que preside esa asociación (Eloy Martínez Argüelles) ande suelto por ahí. No entendemos que se puedan pueden quedar 92 familias en la calle por el capricho de un presidente de una entidad vecinal. Si es necesario pediremos el apoyo ciudadano con firmas o lo que podamos, concluyó el portavoz.