Noticia de La Voz de Avilés

El colectivo Muyeres, creado en 1993 por las mujeres de grupos como Andecha Folclor d’Uviéu, L’Aniciu, Escontra’l Raigañu, Xurgar nas Costumes y Concetsones, lleva mañana, sábado, al Valey de Piedras Blancas el espectáculo ‘Muyeres en conciertu, 20 años sobre la escena asturiana’. Comenzará a las ocho de la tarde y las entradas cuestan cuatro euros.

Formada en la actualidad por 25 mujeres, la agrupación se creó con el objetivo de reivindicar la música de percusión y el papel de la mujer como protagonista y depositaria de la tradición musical asturiana. Sin embargo, el proyecto fue a más y, bajo la coordinación de Lisardo Lombardía, alumbró diversas grabaciones. El sello FonoAstur ha producido ‘Muyeres, Dances, bailles, ramos, romances y cantares de los conceyos d’Asturies’ (1993), ‘Muyeres II’ (1997), ‘Pasamentu’ (2001) y ‘Onde la culiebra canta’ (2006).

Entre 2010 y 2012, el colectivo Muyeres y la compañía de teatro Factoría Norte llevaron a cabo el espectáculo ‘Inda Suenen’, que se pudo ver en el Valey al que la agrupación regresará mañana. Basado en el discurso de la mujer, aquella propuesta era «radicalmente feminista» partiendo de la música y los valores de la sociedad asturiana.

El colectivo ha colaborado también con artistas como Hevia o la arpista bretona Morgane Le Cuff.

La propuesta que llega mañana a Piedras Blancas vuelve a los orígenes del grupo. Basándose en los cuatro CD dobles publicados hasta la fecha, en los que se incluyen más de doscientos temas de música, el espectáculo refleja la fuerza de la percusión y la voz interpretada por mujeres.

En cualquier caso, en una aventura u otra, lo que afirman los expertos es que en las creaciones de Muyeres se siente la «verdad apabullante que tiene lo que nace en el fondo de la tierra».