Noticia de La Nueva España

Las negociaciones presupuestarias entre IU y PP se rompieron en la reunión que ambos grupos mantuvieron en la tarde-noche del miércoles. La alcaldesa, Ángela Vallina (IU), presentará ahora el presupuesto de 2014 ligado a una cuestión de confianza en el Pleno del próximo jueves. «A pesar de los esfuerzos realizados por ambas partes y de las aproximaciones alcanzadas, que han sido muchas, la contestación de IU a nuestra propuesta no satisface nuestras expectativas. IU ha rechazado planteamientos como la concesión de subvenciones a nuevos emprendedores y a la contratación de nuevos trabajadores en paro por las empresas privadas», señaló ayer el portavoz municipal del PP, Jesús Pablo González-Nuevo Quiñones.

La habilitación de suelo industrial y la aportación de 100.000 euros a la empresa Aqualia (concesionaria del servicio de agua) para que la corrección del desequilibrio económico no se haga exclusivamente con subida de tarifas, son otras de las peticiones del PP que rechazó IU. También existen discrepancias en la disminución de las partidas económicas que el PP ha propuesto para el castillo de Gauzón y la mina de Arnao.

«Asimismo, hay desacuerdo en algunas de las inversiones que propusimos, aunque en muchas otras hay un alto grado de concordancia. Por ello, en su momento y si al final el presupuesto se aprueba mediante una cuestión de confianza, habría la posibilidad de alcanzar acuerdos puntuales a lo largo del año mediante modificaciones presupuestarias que se pudieran acordar entre el PP e IU», señaló González-Nuevo Quiñones.

El PP, aunque lo considera complicado ya que necesitaría el apoyo de los tres concejales de Foro y de los tres del PSOE, no rechaza la posibilidad de presentar una moción de censura si finalmente Vallina presenta el presupuesto ligado a una cuestión de confianza y la pierde. El gobierno minoritario de IU (8 concejales de los 21 de la Corporación), necesitaría el apoyo de Foro y el PSOE para aprobar el presupuesto al descolgarse el PP.

«Como primer partido de la oposición y alternativa de gobierno, no rechazamos intentar asumir el gobierno local y ejecutar nuestra propuesta presupuestaria y extrapresupuestaria que, como ya dijimos al presentarla, creemos que da un impulso muy significativo y muy necesario a nuestro concejo, y que es perfectamente realizable y posible desde el punto de vista presupuestario y político», concluyó Quiñones.

El concejal no adscrito, Teodoro Pozo, también mantuvo negociaciones para el presupuesto con la concejala de Hacienda y Patrimonio, Yasmina Triguero. «El debate lo centré en tres puntos: el aumento de la partida para apoyos a la contratación, el incremento de las inversiones para el ahorro energético y más dinero para atender las ayudas sociales a familias en extrema necesidad», señaló Pozo.

Yasmina Triguero mantuvo ayer una reunión con representantes de las asociaciones de vecinos, de jubilados y de mujeres para explicarles el presupuesto.