El convenio urbanístico de El Espartal
Noticia de La Nueva España
El convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Castrillón y la empresa Aldergarten para la permuta de fincas en El Espartal se retrasará ya que hay que volver a tramitar el expediente tras salir a la luz unos informes de los técnicos municipales derivados de las alegaciones que en junio pasado presentó Asturiana de Zinc (Azsa). La concejala de Hacienda y Patrimonio, Yasmina Triguero, confirmó ayer que hay que acometer modificaciones de tipo técnico en el convenio. «Hay que dejar sin efecto el acuerdo plenario de abril de 2013 porque la titularidad de la finca que el Ayuntamiento va a permutar no es pública sino de dominio público. Por ello hay que hacer una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana», agregó.
Entre las alegaciones presentadas, Azsa afirmaba que los terrenos que el Ayuntamiento quiere permutar están calificados en el Plan urbano como espacio libre de sistema general. Además, el planeamiento incluye para esa zona barreras de separación de los usos industriales, en este caso de la planta de Azsa de San Juan de Nieva. Asimismo, la empresa señaló que el convenio con Aldergarten «variaría los términos» del documento suscrito entre la compañía y el Ayuntamiento en 1982.
El convenio tiene como objetivo mantener la protección en el espacio dunar y a cambio el municipio cederá a la promotora el solar en la margen derecha de la carretera de Salinas a San Juan. El Ayuntamiento prevé ceder a la constructora una finca de 46.000 metros cuadrados ubicada en la margen derecha de la carretera de Salinas a San Juan. A cambio Aldergarten cederá al concejo la finca en la margen izquierda, en el sistema dunar y que limita con la playa, de 30.000 metros cuadrados.
El Ayuntamiento obtuvo la mayor parte de los terrenos de los que es propietario en El Espartal, incluida la finca que va a ceder, por el convenio que en 1982 firmó el entonces alcalde, el socialista Rogelio Alonso, con Azsa tras negociar con la empresa una deuda que ésta tenía con el municipio de 60 millones de pesetas (360.600 euros).
«Los técnicos municipales están trabajando con los de la Consejería para evitar que puedan darse problemas jurídicos», dijo Triguero. La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (Cuota) deberá aprobar la modificación del Plan urbano y el convenio. La modificación de los términos del convenio y del Plan urbano obligará al gobierno municipal de IU a reiniciar el expediente que tendrá que volver a salir a información pública. Además de Azsa, presentaron alegaciones al convenio aprobado por el Pleno en abril la asociación de vecinos «Amigos de Salinas», la entidad Verdes Asturianos, la Coordinadora Ecoloxista de Asturias, el Colectivo Ecologista de Avilés, el grupo de ornitología «Mavea» y la asociación asturiana de Amigos de la Naturaleza (ANA).
El proyecto inicial de la constructora Aldergarten preveía la construcción de 208 viviendas repartidas en siete edificios de tres alturas. Así como un hotel con «spa».
Deja una respuesta