A concurso la explotación de la Mina de Arnao
Noticia de La Voz de Avilés
El Ayuntamiento de Castrillón ha invitado a cinco empresas a participar en el concurso abierto para adjudicar la explotación de la mina de Arnao como atractivo turístico. Entre ellas no figura Procoin, la que la explotó durante los cinco meses que estuvo abierta al público, desde su inauguración, el 30 de julio, hasta el 30 de diciembre, una vez expiró el contrato. Desde entonces la instalación permanece cerrada.
Los términos del nuevo contrato en lo que a tiempo y cuantía se refiere no han variado, cinco meses y 60.000 euros (72.600 con IVA), y tampoco el sistema de adjudicación, negociado sin publicidad, reservado a contratos de entre 18.000 y, precisamente, 60.000 euros (IVA excluido) a los que solo pueden optar empresas que hayan sido expresamente invitadas al concurso, mínimo tres. En este caso son Cadetur, Sadim, Payne, La Productora y Serrador y Asociados.
Las tres primeras participaron en el anterior concurso, que finalmente se llevó Procoin en 54.395 euros, es decir, 18.000 menos que el precio de salida. Cadetur no llegó a presentar oferta, la de Payne no fue admitida y la de Sadim fue superada por la de Procoin, fundamentalmente por los términos económicos. Ascendía a 72.479 euros.
En cuanto al resto de candidatas, el Grupo La Productora integra a distintas empresas de servicios y tiene su sede en Gijón. Allí gestiona numerosos museos e instalaciones turísticas, desde la Casa Natal de Jovelllanos hasta el Museo del Ferrocarril de Asturias, además del Museo del Pueblo de Asturias, el parque arqueológico de la Campa de Torres o las termas romanas de Campo Valdés y la Villa de Veranes.
Con sede en Oviedo, Serrador y Asociados está especializada en diseño gráfico, publicidad, comunicación y organización de eventos mientras que Sadim, del Grupo Hunosa, fue una de las empresas que participó en la rehabilitación de la antigua explotación carbonífera. A priori, en el anterior concurso partía como favorita.
Cadetur, acrónimo de Cantábrico Desarrollo Turístico, es de Onís y gestiona el Aula de la Fauna Glacial de Avín (Onís). Por último, Payne tiene su sede en León, aunque está vinculada a Oviedo. Es una empresa de ingeniería y minería, tanto a nivel de construcción como de aprovechamiento turístico, que ha participado en la recuperación de las minas de Henarejos, en Cuenca, y de la Cueva de El Puerto, en Murcia.
Según explicó la alcaldesa, Ángela Vallina, se trata de un contrato puente, tendido con el fin de dar tiempo a los técnicos municipales para redactar los pliegos de condiciones de un nuevo concurso, ya por un año prorrogable en otro, al que podría presentarse cualquier empresa que lo desee y cumpla los requisitos establecidos.
Críticas del PSOE
El PSOE rechazó ayer este último argumento. Según su portavoz municipal, Manuel Ángel Fernández Galán, la alcaldesa ha optado por un contrato de cinco meses para «poder adjudicar a dedo» la gestión de la mina de Arnao, «cosa que no podría hacer si hubiera convocado un concurso público, subrayó.
La adjudicación debería realizarse «cuanto antes y al menos hasta el 31 de diciembre, y no solo para que pueda presentarse cualquier empresa, también para evitar la posibilidad de que la mina, en la que se han invertido más de cinco millones de euros, vuelva a cerrar, como sucede ahora», concluyó el portavoz municipal socialista.
Deja una respuesta