Apoyo de los grupos municipales a la alcaldesa y AZSA
Noticia de La Voz de Avilés
Los gres grupos municipales de la oposición mostraron ayer su disposición a estudiar la posibilidad de que la empresa Asturiana de Zinc (AZSA) construya en Castrillón un depósito de jarofix, un producto en el que se convierte la jarosita, altamente contaminante, tras mezclarla con cal, a la que se añade cemento para que fragüe y se compacte. El jarofix logró terminar con las balsas de jarosita de San Juan y actualmente se almacena en la antigua cantera de El Estrellín, en Avilés. No es contaminante y ha sido la solución de todas las empresas del zinc del mundo para sus residuos.
PSOE y PP se alinearon abiertamente con los planteamientos de la alcaldesa, Ángela Vallina, que también se muestra abierta a la posibilidad de que la principal empresa del concejo habilite en el concejo un depósito de jarofix. El que actualmente utiliza, ubicado en El Estrellín, está próximo a agotar su capacidad, y el Ayuntamiento de Gijón, gobernado por Foro, ha denegado la solicitud presentada por Asturiana de Zinc y Ecoterra para instalarlo en el vertedero de La Enmesnada en Cenero, como era su intención. Tras el rechazo, Asturiana de Zinc aún no se ha pronunciado. «Ni hay nada decidido ni se descarta ninguna posibilidad», dijo ayer una portavoz de la empresa. Una de esas posibilidades es instalar el depósito en Castrillón, el concejo en el que se ubican las dos factorías de Asturiana de Zinc en Asturias, en San Juan y en Arnao, si bien la empresa no ha formulado solicitud alguna en tal sentido.
Vallina advierte que en el caso de que lo hiciera debería ubicarse en un terreno privado, y argumentó su disposición a negociar en que se trata de la principal empresa asentada en el concejo y en que en ella trabajan unas 800 personas. PP y PSOE siguen la misma línea y también Foro, aunque en menor medida. Su portavoz municipal, Manuel López Tamargo aludió al «doble rasero» que, a su juicio, utiliza Vallina en temas medioambientales. «Cuando le interesa lo utiliza como asunto electoralista, pero parece que ahora no es el caso», dijo.
Deja una respuesta